LA FE SE PERFECCIONA
LA
FE SE PERFECCIONA
Hebreos
11:1-40
1.
Tener
fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad
de
cosas que no
vemos.
2.
Nuestros antepasados fueron aprobados porque tuvieron fe.
3. Por
fe sabemos que Dios formó los mundos mediante su palabra, de modo que lo que
ahora vemos fue hecho de cosas que no podían verse.
4. Por
fe, Abel ofreció a Dios un sacrificio mejor que el que ofreció Caín, y por eso
Dios lo declaró justo y le aceptó sus ofrendas. Así que, aunque Abel está muerto,
sigue hablando por medio de
su fe.
5. Por
su fe, Henoc fue llevado en vida para que no muriera, y ya no lo encontraron,
porque Dios se lo había llevado. Y la Escritura dice que, antes de ser llevado,
Henoc había agradado a Dios.
6.
Pero
no es posible agradar a Dios sin tener fe, porque para acercarse a Dios, uno
tiene que creer que existe y que recompensa a los que lo buscan.
7. Por
fe, Noé, cuando Dios le advirtió que habían de pasar cosas que todavía no
podían verse, obedeció y construyó la barca para salvar a su familia. Y por esa
misma fe, Noé condenó a la gente del mundo y fue heredero de la
justicia que se obtiene por la fe.
8. Por fe, Abraham,
cuando Dios lo llamó, obedeció y salió para ir al lugar que él le iba a dar
como herencia. Salió de su tierra sin saber a dónde iba,
Génesis 12:1: Vete de tu tierra y
tu parentela y de la casa de tu padre a la tierra que te mostraré
//Deja todo lo
conoces y te llevaré a un lugar que no has visto. Dios hace que deje lo que
conoce para crear en él una dependencia. (fe: creer, confiar y depender)
9. y
por la fe que tenía vivió como extranjero en la tierra que Dios le había
prometido. Vivió en tiendas de campaña, lo mismo que Isaac y Jacob, que también
recibieron esa promesa.
10. Porque
Abraham esperaba aquella ciudad que tiene bases firmes, de la cual Dios es
arquitecto y constructor.
11. Por
fe también, aunque Sara no podía tener hijos y Abraham era demasiado viejo,
éste recibió fuerzas para ser padre, porque creyó que Dios cumpliría sin falta
su promesa.
RV-1960: Sara siendo
estéril, recibió fuerza para concebir, y dio a luz aun fuera del tiempo de la
edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido,
//Por la fe de Abraham la promesa y pacto involucraban a Sara,
tuvo un hijo de una mujer estéril.
12. Así
que Abraham, aunque ya próximo al fin de sus días, llegó a tener descendientes
tan numerosos como lasestrellas del cielo y como la arena de
la orilla del mar, que no se puede contar.
13. Todas
esas personas murieron sin haber recibido las cosas que Dios había prometido; pero como
tenían fe, las vieron de lejos, y las saludaron reconociéndose a sí mismos como
extranjeros de paso por este mundo.
14. Y
los que dicen tal cosa, claramente dan a entender que todavía andan en busca de
una patria.
15. Si
hubieran estado pensando en la tierra de donde salieron, bien podrían haber
regresado allá;
16. pero
ellos deseaban una patria mejor, es decir, la patria celestial. Por eso, Dios
no se avergüenza de ser llamado el Dios de ellos, pues les tiene preparada una
ciudad.
17. Por
fe, Abraham, cuando Dios lo puso a prueba, tomó a Isaac para ofrecerlo en
sacrificio. Estaba dispuesto a ofrecer a su único hijo, a pesar de que Dios le
había prometido:
18. «Por
medio de Isaac tendrás descendientes.»
19. Es
que Abraham reconocía que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos;
y por eso Abraham recobró a su hijo, y así vino a ser un símbolo.
20. Por
fe, Isaac prometió bendiciones futuras a Jacob y a Esaú.
21. Por
fe, Jacob, cuando ya iba a morir, prometió bendiciones a cada uno de los hijos
de José, y adoró a Dios apoyándose sobre la punta de su bastón.
22. Por
fe, José, al morir, dijo que los israelitas saldrían más tarde de la tierra de
Egipto, y dejó órdenes acerca de lo que deberían hacer con sus restos.
23.
Por fe, al nacer Moisés, sus padres lo escondieron durante tres
meses; porque vieron que era un niño hermoso, y no tuvieron miedo de la orden
que el rey había dado de matar a los niños.
24. Y
por fe, Moisés, cuando ya fue hombre, no quiso llamarse hijo de la hija del
faraón;
25. prefirió
ser maltratado junto con el pueblo de Dios, a gozar por un tiempo los placeres
del pecado.
26. Consideró
de más valor sufrir la deshonra del Mesías que gozar de la riqueza de Egipto;
porque tenía la vista puesta en la recompensa que Dios le había de dar.
27. Por
fe, Moisés se fue de la tierra de Egipto, sin miedo al enojo del rey; y se
mantuvo firme en su propósito, como si viera al Dios invisible.
28.
Por fe, Moisés celebró la Pascua y mandó rociar las puertas con
sangre, para que el ángel de la muerte no tocara al hijo mayor de ningún
israelita.
29. Por
fe, los israelitas pasaron el Mar Rojo como si fuera tierra seca; luego, cuando
los egipcios quisieron hacer lo mismo, se ahogaron.
30. Por fe cayeron los
muros de la ciudad de Jericó, después que los israelitas marcharon alrededor de
ellos durante siete días.
31.
Y por fe, Rahab, la
prostituta, no murió junto con los desobedientes, porque ella había recibido
amistosamente a los espías de Israel.
32. ¿Qué
más voy a decir? Me faltaría tiempo para hablar de Gedeón, de Barac, de Sansón,
de Jefté, de David, de Samuel y de los profetas.
33. Por la fe conquistaron países, impartieron justicia, recibieron lo
que Dios había prometido, cerraron la boca de los leones,
34. apagaron
fuegos violentos, escaparon de ser muertos a filo de espada, sacaron fuerzas de
flaqueza y llegaron a ser poderosos en la guerra, venciendo a los ejércitos
enemigos.
35.
Hubo mujeres que recibieron otra vez con vida a sus familiares
muertos.
Otros murieron en
el tormento, sin aceptar ser liberados, a fin de resucitar a una vida mejor.
36. Otros
sufrieron burlas y azotes, y hasta cadenas y cárceles.
37. Y
otros fueron muertos a pedradas, aserrados por la mitad o muertos a filo de
espada; anduvieron de un lado a otro vestidos sólo de piel de oveja y de cabra;
pobres, afligidos y maltratados.
38.
Estos hombres, que el mundo ni siquiera merecía, anduvieron sin
rumbo fijo por los desiertos, y por los montes, y por las cuevas y las cavernas
de la tierra.
39. Sin
embargo, ninguno de ellos recibió lo que Dios había prometido, aunque fueron
aprobados por la fe que tenían;
40.
porque Dios, teniéndonos en cuenta a nosotros, había dispuesto
algo mejor, para que solamente en unión con nosotros fueran ellos hechos
perfectos.
Después
de ser llamado por Dios para salir de Harán, Abraham dio un paso inicial de fe, pues no sabía adónde iba
cuando salió de su tierra. Él aprendió, por la fe, a seguir la dirección que
Dios le daba, paso a paso.
Sin
embargo, esto sólo fue el principio, porque para ser conocido como el padre de
la fe, Abraham aún tendría que pasar por muchas pruebas, por medio de las
cuales Dios perfeccionaría su fe.
Después
que Abraham llegó a Canaán hubo hambre en la tierra, debido a la escasez de
lluvias. En aquella situación, Abraham debía creer que así como Dios lo había
llevado a aquel lugar, también le proveería para todas sus necesidades, aun en
tiempos de hambre. Pero su fe no fue lo suficientemente grande, y él no pasó esta prueba.
En
aquella época Egipto era el lugar que producía
alimentos en abundancia, por causa del río Nilo, que hacía la tierra fértil.
Por eso Abraham descendió allí. Ese fue su error. Dios lo puso a prueba, pero
su fe no fue suficiente. La escasez de alimento era una gran prueba, pero
Abraham no logró superarla y por buscar alimentos, dejó la tierra que Dios le
había preparado.
En
Egipto, él pasó por una situación vergonzosa, y Dios mismo tuvo que intervenir
y advertirle al Faraón, que tuvo temor, y dio presentes a Abraham y lo mandó de
vuelta a Canaán.
Todo
esto formaba parte de la voluntad de Dios. Él quería que Abraham venciera tres
situaciones: salir de la tierra de ídolos (Ur de los caldeos), dejar la región
pecaminosa de Harán, y por último, vencer la usurpación de las preocupaciones
por el sustento; para no descender a Egipto.
Cada
una de estas regiones tiene un río asociado. En Caldea está el río Éufrates,
que alcanza a los que están en el mundo de la religión; en Asiria –donde
quedaba Harán– está el Hidekel, que va en busca a los que están en el mundo del
pecado; y finalmente, en Egipto estaba el río Nio, pero también por allí pasaba
el río Gihón, que alcanza a los que están ocupados por la subsistencia.
Aunque
fue derrotado por no haber permanecido en Canaán durante el hambre, Abraham fue
traído de regreso por Dios a la tierra prometida. Cuando volvió, continuó
invocando el nombre del Señor.
En
nuestros días, Dios quiere perfeccionar nuestra fe, para eso necesitamos ser
probados. Por eso debemos pasar por las pruebas
con toda confianza, conforme nos enseñó el apóstol Pedro: “En lo cual vosotros
os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que
ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho
más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea
hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien
amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os
alegráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es
la salvación de vuestras almas” (1 P 1:6-9).
Dios
está perfeccionando nuestra fe. Debemos confiar en Él, “hasta que todos
lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón
perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (Ef 4:13).
La
fe sin buenas acciones está muerta
14Amados hermanos, ¿de qué le sirve a uno
decir que tiene fe si no lo demuestra con sus acciones? ¿Puede esa clase de fe
salvar a alguien? 15Supónganse que ven a un hermano o una
hermana que no tiene qué comer ni con qué vestirse 16y uno de ustedes le dice: «Adiós, que
tengas un buen día; abrígate mucho y aliméntate bien», pero no le da ni
alimento ni ropa. ¿Para qué le sirve?
17Como pueden ver, la fe por sí sola no
es suficiente. A menos que produzca buenas acciones, está muerta y es inútil.
18Ahora bien, alguien podría argumentar:
«Algunas personas tienen fe; otras, buenas acciones». Pero yo les digo: «¿Cómo
me mostrarás tu fe si no haces buenas acciones? Yo les mostraré mi fe con mis
buenas acciones».
19Tú dices tener fe porque crees que hay
un solo Dios.¡Bien hecho! Aun los demonios lo creen y tiemblan
aterrorizados. 20¡Qué tontería! ¿Acaso no te das cuenta
de que la fe sin buenas acciones es inútil?
21¿No recuerdas que nuestro antepasado
Abraham fue declarado justo ante Dios por sus acciones cuando ofreció a su hijo
Isaac sobre el altar? 22¿Ya
ves? Su fe y sus acciones actuaron en conjunto: sus acciones hicieron que su fe
fuera completa.
// ¿No
ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por
las obras?.(DHH)
23Y así se cumplió lo que dicen las
Escrituras: «Abraham le creyó a Dios, y Dios lo consideró justo debido a su
fe». Incluso lo llamaron «amigo de Dios». 24Como puedes ver, se nos declara justos
a los ojos de Dios por lo que hacemos y no solo por la fe.
25Rahab, la prostituta, es otro ejemplo.
Fue declarada justa ante Dios por sus acciones cuando ella escondió a los
mensajeros y los ayudó a regresar sin riesgo alguno por otro camino. 26Así como el cuerpo sin
aliento está muerto, así también la fe sin buenas acciones está muerta.
Romanos
4.
Santiago
1.
Sara ofrece a Abraham a su
sierva para que tuviera un hijo, como era estéril pensó que así iba a ser la
manera en que iba a tener descendencia,
Hicieron conforme a la carne y
no conforme a la fe.
Gálatas 4:23: Abraham tuvo 2 hijos, el de la esclava nació según la
carne, más el de la libre, por la promesa
(22/11/2013)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: